fbpx


15 de septiembre 2025: Esta es la multa por quemar fuegos artificiales en Yucatán

Publicado el: September 6, 2025

Las fiestas patrias están a punto de llegar, ese momento en que todos los mexicanos buscamos el más mínimo pretexto para salir a las calles y hacer notar el patriotismo que regularmente está oculto casi todo el año, en este contexto, la quema de pirotecnia es una de las actividades que más se asociada con estas fechas, pero las autoridades han señalado que esta práctica está prohibida dentro de la entidad, por lo cual pide a la ciudadanía evitar hacerlo.

Las autoridades estales y municipales de Yucatán han enfatizado que la quema de pirotecnia está sujeta a regulaciones estrictas debido a los riesgos que representa para la seguridad de las personas y el entorno, de acuerdo con la Ley de Protección Civil del Estado de Yucatán, el uso inadecuado o sin autorización de fuegos artificiales se considera una falta que puede derivar en sanciones económicas importantes, las cuales pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción.



Uno de los propósitos es evitar accidentes. Foto: Freepik

Cuando se trata de faltas consideradas leves, la normativa establece sanciones que van desde una amonestación hasta multas equivalentes a 100 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), si tomamos en cuenta el valor vigente de la UMA en 2025, que ronda los 103.74 pesos, estas sanciones podrían alcanzar entre 10,374 y 51,870 pesos aproximadamente, estos costos tienen el objetivo de disuadir a los ciudadanos de utilizar pirotecnia sin autorización en espacios no permitidos o de manera riesgosa.

Las infracciones puede ser más altas

En el caso de infracciones calificadas como graves, las consecuencias económicas aumentan de manera significativa, ya que las multas pueden oscilar entre 500 y 5,000 UMA, lo que representa montos que van desde los 51,870 hasta más de medio millón de pesos, además de la sanción monetaria, la autoridad está facultada para ordenar la clausura parcial o total del lugar en donde se haya llevado a cabo la quema de fuegos artificiales, las medidas buscan garantizar la protección civil y prevenir accidentes mayores como incendios, lesiones o daños materiales.

Las multas pueden alcanzar sumas impagables para la mayoría de la ciudadanía. Foto: Freepik

Es importante destacar que la venta y el uso de pirotecnia en Yucatán, al igual que en el resto del país, se encuentra bajo supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), junto con las autoridades estatales y municipales, para poder utilizar fuegos artificiales en festividades religiosas, ferias o eventos culturales, se requiere obtener un permiso oficial; sólo las personas o empresas que cuentan con licencia pueden manipular y detonar estos artefactos de manera legal y controlada.