El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que distintos sistemas meteorológicos estarán interactuando en el país durante esta semana, causando intensas lluvias en una entidad particularmente; sin embargo, habrá otras en las que se esperan fuertes precipitaciones también.
Ante las fuertes lluvias que se registrarán en diversos estados del país, las cuales pueden causar inundaciones, el incremento en los niveles de ríos y arroyos o deslaves, las autoridades de Protección Civil llaman a los ciudadanos a tomar precauciones.
Aquí te compartiremos qué entidad del territorio mexicano registrará lluvias intensas que pueden ir de los 75 a los 150 mm del martes 19 al jueves 21 de agosto, así como aquellas que tendrán lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, de acuerdo con el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Intensas lluvias azotarán esta entidad del 19 al 21 de agosto
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Chiapas es el estado que tendrá lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm, particularmente en las zonas este, oeste y sureste. Así será del martes 19 al jueves 21 de agosto.
Esto se debe a que en el país en el sureste del país hay un canal de baja presión que al interactuar con la onda tropical número 24 que se aproxima a la península de Yucatán y con la vaguada monzónica sobre el golfo de Tehuantepec, generará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en esa región.
Por otra parte, el monzón mexicano en interacción con divergencia, causará intervalos de chubascos o lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en otras entidades del país, al igual que otro canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y al interactuar con una vaguada en altura que se localizará en el occidente de México y con inestabilidad atmosférica, también causará chubascos y lluvias puntuales fuertes.

Lista de estados que se verán afectados por fuertes lluvias del 19 al 21 de agosto
En el Pronóstico Extendido a 96 horas del SMN, se señala que el martes 19 de agosto, las entidades que tendrán lluvias fuertes a muy fuertes en México son las siguientes:
- Campeche
- Chihuahua
- Guerrero
- Michoacán
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
Para el miércoles 20 y jueves 21 de este mes, también se suman los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Puebla, con precipitaciones que pueden ir de los 50 a 75 milímetros.

¿Qué hacer antes y durante una inundación?
En caso de vivir en alguna zona donde ya han ocurrido inundaciones o previamente, el Gobierno de México recomienda llevar a cabo lo siguiente para evitar ponerse en riesgo:
Establece las rutas de salida más rápidas de tu casa hacia los lugares que se hayan previsto como refugios.
- Mantenerte al tanto de los avisos y alarmas de las autoridades.
- Empaca todos tus documentos personales como actas de nacimiento, escrituras o cualquier documento de gran importancia en bolsas de plástico bien cerradas y meterlos en mochilas.
- De ser posible, consigue un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
- Limpia tu azotea y tus desagües, así como la calle y sus coladeras para que no se tapen con residuos.
- Guarda los objetos sueltos como macetas, botes de basura y más que pueda mover el viento.
- Busca un lugar seguro para tus animales.
- Mantén reservas de agua potable.
- Mantén a los niños vigilados
- Si es posible sella con mezcla de cemento la tapa de un pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
- Conserva la calma.
- Ten a la mano artículos de emergencia.
- Desconecta los servicios de luz, gas y agua.
- Sigue las indicaciones de las autoridades.
- Evacúa tu vivienda de ser necesario.
- Retírate de casas, árboles y postes, pueden caer.
- Si tu casa se encuentra cerca de laderas, ten cuidado de los deslaves.
- Si te trasladas en algún vehículo, prevé que la ruta esté libre y sin riesgo de quedar atrapado.
- No cruces ríos ni a pie ni en vehículos.
