fbpx


Bertha Alcalde Luján destaca avances en seguridad y justicia en la Ciudad de México

Publicado el: August 6, 2025

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, informó sobre los avances relevantes en materia de seguridad y procuración de justicia en la capital del país. Detalló cifras recientes sobre delitos de alto impacto, feminicidios, homicidios dolosos, extorsión y despojo, así como las acciones de la institución en torno a la corrupción interna y casos emblemáticos como el homicidio de funcionarios del gobierno local.

En entrevista para el programa de Las Noticias con Alejandro Cacho, en el Heraldo Televisión, Alcalde Luján enfatizó la reducción del 50% en los feminicidios registrados en la ciudad entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.



Pasamos de tener 40 feminicidios en 2024 a 20 en 2025”, señaló Alcalde Luján. 

Acotó que este descenso se ha acompañado de un incremento significativo en las detenciones de presuntos responsables, pasando de 59 a 72 personas detenidas por este delito. La fiscal aclaró que estas detenciones incluyen casos de años anteriores que continúan bajo investigación.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para mejorar la atención a la ciudadanía en las agencias del Ministerio Público”. Foto:Cuartoscuro 

Homicidios bajan 11% en CDMX durante 2025

En cuanto a los homicidios dolosos, la fiscalía reportó una disminución del 11% en lo que va del año, con 460 casos registrados frente a los 516 reportados en el mismo lapso del año anterior. De manera paralela, se ha logrado un aumento del 22% en las detenciones relacionadas con estos hechos, sumando 590 personas aseguradas por su probable responsabilidad.

La fiscal subrayó que estas cifras obedecen a investigaciones activas tanto de hechos recientes como de años anteriores, lo que ha derivado en un índice de eficiencia que calificó como “superior al 100%”.

En cuanto a la extorsión, dijo que continúa siendo uno de los delitos que más preocupan a las autoridades, dado su impacto social y la existencia de una importante “cifra negra” en cuanto a denuncias. Para enfrentar esta problemática, se creó una fiscalía especializada en la investigación de este delito, lo cual ha permitido mejorar los resultados:

Tuvimos un aumento del 149% en las vinculaciones a proceso por extorsión, con 132 casos en 2025 frente a 53 en 2024”, indicó Bertha María Alcalde.

Respecto al delito de despojo, Alcalde Luján informó sobre la implementación de una estrategia conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, que ha permitido un aumento del 43% en los resultados. Subrayó que se trata de un fenómeno complejo, que no siempre involucra violencia directa sino simulaciones de actos jurídicos, conflictos de propiedad y casos de corrupción.  

Emite informe sobre homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

al ser cuestionada sobre el caso del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos colaboradores cercanos a la jefa de gobierno, Bertha María Alcalde Luján afirmó que la investigación continúa de forma activa con apoyo de autoridades federales y locales, y aunque evitó dar detalles para no entorpecer el proceso, aseguró que hay avances importantes.

Refrendamos el compromiso de que no haya impunidad en este caso”, puntualizó.

Comentó además que se han fortalecido las funciones de la Fiscalía de Asuntos Internos y se han emprendido acciones específicas, incluyendo operativos dirigidos a identificar patrones y conductas que favorezcan actos de corrupción. Alcalde Luján informó que ya se han realizado detenciones de personal implicado y reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de hechos.

En cuanto a los llamados “pinchazos” ocurridos en el transporte público, casos en los que personas reportaron haber sido atacadas con jeringas o agujas, señaló que los incidentes han disminuido considerablemente en los últimos dos meses, y que los peritajes toxicológicos y psicológicos no han arrojado evidencia concluyente sobre la intencionalidad o el origen común de estos ataques. La fiscal comparó el fenómeno con casos similares ocurridos en países europeos, donde tampoco se logró establecer un patrón delictivo claro.

Finalmente, Bertha Alcalde Luján reafirmó que la tendencia en la Ciudad de México apunta a una reducción sostenida de la incidencia delictiva, al tiempo que se fortalece la capacidad institucional para investigar, judicializar y sancionar delitos.

Estamos disminuyendo la impunidad con más detenciones, más judicializaciones y más justicia para la ciudadanía”, concluyó.