fbpx


¿Cómo puedo reportar una falla o apagón a CFE?

Publicado el: September 3, 2025

La Ciudad de México se encuentra actualmente en plena temporada de lluvias, y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se extenderá hasta el 30 de noviembre, fecha en la que también terminaría la temporada ciclónica en el país. Debido a las fuertes precipitaciones que continuarán registrándose en territorio mexicano, es importante saber qué hacer si se presentan fallas en el suministro eléctrico.

Saber cómo actuar es importante, ya que estas fallas eléctricas podrían causar daños en tus aparatos eléctricos. De acuerdo con la  Comisión Federal de Electricidad (CFE), antes de realizar tu reporte es necesario que tomes en cuenta los siguientes elementos:



  • Revisa que tu interruptor se encuentre en la posición de encendido;
  • Checa que los fusibles de tu casa o negocio no estén dañados:
  • Verifica que la palanca del interruptor esté arriba.

Estos pasos son indispensables antes de levantar un reporte, ya que quedarte sin luz no siempre está relacionado con una falla eléctrica a la que deba dar solución la CFE.

Así puedes reportar una falla eléctrica | Cuartoscuro

¿Cómo reportar una falla eléctrica a la CFE?

Hay diversas causas por las que se pueden presentar fallas en el suministro eléctrico, por ejemplo las sobrecargas, problemas en el cableado, las altas temperaturas que pueden generar un mayor consumo, así como fuertes lluvias o huracanes. Si por estos o algún otro motivo te quedas sin luz o el servicio es intermitente, debes reunir los siguientes datos para levantar un reporte:

  1. Debes contar con el número de servicio, este se encuentra ubicado en la parte superior derecha de tu recibo.
  2. Debes brindar tu dirección completa, es decir, calle, entre calles, colonia, alcaldía o municipio, entidad, código postal y alguna otra referencia.
  3. Es necesario que proporciones un número de teléfono.

Para reportar las fallas en el servicio puedes llamar al centro de atención telefónica 071 o acudir a cualquiera de los Centros de Atención a Clientes, que se encuentre más cercano a tu domicilio.

¿Cuál es el costo de restablecimiento del servicio de luz?

Levanta tu reporte | Cuartoscuro

En caso de que personal de la CFE acuda a la dirección ofrecida en el reporte para dar solución a la falla en el servicio, debes saber que los trabajos de restablecimiento son totalmente gratis. Recuerda que antes debe generarse una orden para que puedan acudir hasta tu domicilio. En caso de que tengas alguna duda sobre tu solicitud, puedes llamar al teléfono 071, en donde se brinda atención las  24 horas del día a lo largo de todo el año o en los Centros de Atención a Clientes

De igual forma, los usuarios pueden contactar a la CFE mediante su portal de Internet y su cuenta en X, antes Twitter, @CFE_Contigo.

¿Cómo reportar daños causados a mis aparatos eléctricos con la CFE?

Si ya cuentas con tu cita, debes reunir una serie de documentos para que te den solución si alguno de tus aparatos electrodomésticos resultó dañado por un apagón:

  1. Es necesario tener un contrato vigente con CFE.
  2. Debes estar al corriente en el pago de sus recibos.
  3. Presentar original y copia de la identificación oficial vigente del titular del servicio.
  4. Si el titular no puede acudir directamente, el representante debe entregar una carta poder simple o notariada, así como original y copia de su identificación oficial de ambos.
  5. Se debe presentar por escrito los daños a aparatos electrodomésticos.
  6. Acreditar la propiedad o en caso de no ser el titular del servicio, se debe acreditar el uso del inmueble, ya sea el contrato de arrendamiento o de compraventa.
  7. Reclamar el pago de daños debe presentarse en los 30 días siguientes a la fecha en que ocurrió la falla, para ello se debe indicar fecha y hora aproximada de la falla.
  8. Diligenciar en el Centro de Atención a Clientes el “formato solicitud de reclamación por daños en aparatos eléctricos u otros bienes”.

Síguenos en Google News.