Mariano Aguilar jefe de vinculación de la oficina de becas Bienestar en Nayarit alertó a la ciudadanía que han identificado páginas en redes sociales que están solicitando información para obtener algunas de las becas que este programa oferta, para nivel básico, medio superior y superior: “Es importante que las familias conozcan las páginas oficiales, la documentación e información que se requieren son datos personales y pueden darse algunos fraudes a partir de ello” dijo el entrevistado.
Otra de las cosas que han identificado es que personas que se quieren hacer pasar por estudiantes para obtener los beneficios de alguna beca pero gracias que a partir de algunas herramientas con las que cuentan, solo ha quedado en un intento. En Nayarit hay más de 120 mil beneficiarios con algún tipo de beca de estudiantes, en Tepic son poco más de 37 mil, lo que se traduce en nivel básico son 21 mil, 15 media superior y mil en nivel superior.

El entrevistado señaló que existen mecanismos para identificar estas situaciones, para darle realmente a las personas que lo necesitan. También manifestó que se están creando centros informativos para todos los interesados e interesadas puedan acudir a estas oficinas lo más cercano posible a su municipio y así no se tengan que trasladar hasta Tepic.
¿Qué son las Becas del Bienestar?
Las Becas del Bienestar son apoyos económicos otorgados por el Gobierno de México a estudiantes de todos los niveles educativos, con el objetivo de garantizar su permanencia y continuidad en la escuela, especialmente en contextos de vulnerabilidad, estas becas forman parte del programa federal “Becas para el Bienestar Benito Juárez”, dirigido a alumnos de nivel básico, medio superior y superior. En nivel básico, están destinadas a familias con hijos inscritos en preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas. En media superior, se otorgan a estudiantes de preparatoria o bachillerato.

Para nivel superior, se enfoca en jóvenes inscritos en instituciones públicas, a través de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, el apoyo económico se entrega de manera bimestral y busca reducir la deserción escolar, apoyar a quienes más lo necesitan y fomentar el acceso equitativo a la educación. La gestión se realiza directamente en las plataformas oficiales del gobierno, sin intermediarios.
¿Cuál es el castigo por realizar fraude con las Becas del Bienestar?
El fraude relacionado con las Becas del Bienestar es considerado un delito grave en México, ya que implica el uso indebido de recursos públicos destinados a apoyar la educación de personas en situación vulnerable, quienes cometan este tipo de actos pueden enfrentar sanciones administrativas, civiles y penales, dependiendo de la gravedad del caso. Según el Código Penal Federal, el uso de documentos falsos, suplantación de identidad o proporcionar información falsa para obtener una beca puede ser castigado con penas de 3 a 9 años de prisión, además de multas económicas, si el delito lo comete un servidor público, las sanciones pueden ser mayores e incluir inhabilitación para ejercer cargos públicos.
También pueden aplicarse sanciones por usurpación de identidad, delito que se castiga con hasta 6 años de prisión, dependiendo del caso; además, la persona beneficiaria perderá automáticamente el derecho a recibir cualquier tipo de apoyo del programa.
El Gobierno de México ha implementado mecanismos de verificación para detectar fraudes, como cruces de información con escuelas, CURP y bases oficiales. Participar en este tipo de acciones no solo afecta a quien lo comete, sino también a quienes realmente necesitan el apoyo. Por eso, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad.