Tener un auto no es simplemente ponerle gasolina y ya, hay que tener contemplados otros gastos como el mantenimiento regular o descomposturas, que muchas de ellas pueden ser muy caras y originarse por situaciones que parecerían normales, pero en realidad pueden crear un problema importante, como no apagar el aire acondicionado cuando detienes la marcha del motor.
Seguramente muy pocas personas se toman el tiempo de apretar el botón de encendido/apagado del aire acondicionado antes de quitar las llaves o picar el botón que corta el motor, pero deben saber que a largo plazo esa pequeña acción podría costarles varios miles de pesos.

Según explica un mecanino, al momento de apagar el motor se corta toda la corriente, pero el sistema del aire acondicionado, específicamente el compresor, mantiene una inercia ya que sus componentes estaban trabajando y esto representa un esfuerzo adicional, pues no completó un ciclo de trabajo normal o de apagadao, desgastando toda la pieza.
Regresando al tema del compresor, el reemplazo de la pieza cuesta algunos miles de pesos, cantidad a la que se le debe sumar la mano de obra. Por poner un ejemplo, el puro compresor de un Nissan Versa de generación pasada, que fue el auto más vendido en el país y hasta la fecha se mantiene a la venta como V-Drive, tiene un precio de $9,829 pesos, pero no es la pieza OEM.

Ahora ya lo saben, es mejor apagar el aire acondicionado para alargar su vida útil, antes que tener que desembolsar una cantidad muy fuerte de dinero. Otra recomendación que les puede ahorrar dinero es no llenar el tanque de combustible al máximo, aquí está el porqué.
SIGUE LEYENDO:
Ojo. Estas son las nuevas profesiones que la IA promueve a estudiar, según Forbes
Así luce la criatura marina gigantesca que redefine los límites del océano