fbpx


Metro y Metrobús CDMX: ¿Qué líneas tienen retrasos HOY lunes 1 de septiembre por lluvias y regreso a clases?

Publicado el: September 1, 2025

Ante el regreso a clases de este lunes 1 de septiembre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús de la Ciudad de México confirmaron, desde las primeras horas del día, que ya están brindado servicio como habitualmente lo hacen; aunque, ambos medios de transporte adelantaron que se ha registrado una mayor afluencia en todas sus estaciones y líneas, por lo que recomiendan a los pasajeros salir con tiempo de anticipación. 

De acuerdo con las autoridades capitalinas, el inicio del ciclo escolar 2025-2026 traerá de vuelta a miles de estudiantes a las escuelas, lo que genera mayor movimiento en la ciudad y recorridos más concurridos en los principales puntos de la Ciudad de México y Estado de México. Aunado a ello, las lluvias que se han reportado esta mañana también han afectado la circulación en la capital del país.  



Durante las primeras horas del día, el Sistema de Transporte Colectivo informó que debido a la presencia de lluvia en distintos puntos de la ciudad se implementó la llamada marcha de seguridad en las Líneas 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B. Esta acción implica reducir la velocidad de los trenes para garantizar trayectos más seguros y prevenir incidentes.

Aunque la medida provoca que los tiempos de espera sean ligeramente mayores, la operación continúa, según lo explicado por el Metro. “Continúa lloviendo en la Ciudad, se implementa marcha de seguridad en las Líneas: 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B. Esta medida reduce la velocidad de los trenes para garantizar un trayecto seguro”, informó el Metro en sus redes sociales. 

¿Cómo avanzan el Metro y Metrobús este lunes 1 de septiembre?

El Metrobús, por su parte, mantiene su operación regular en las siete líneas que recorren la ciudad. A pesar de que las unidades circulan con alta afluencia de pasajeros, sobre todo en las estaciones ubicadas en zonas escolares y universitarias, no se reportan incidentes de consideración. El servicio ha sido estable, pero el medio de transporte ha recordado a los usuarios salir con tiempo de anticipación por la afluencia que hay en las líneas.

En el caso del Metro, las autoridades recordaron una serie de recomendaciones para que los viajes se realicen de manera ordenada y segura. Entre ellas están:

  • Permitir la apertura y cierre de puertas de los trenes sin obstrucciones.
  • Dar prioridad al descenso de los pasajeros antes de ingresar a los vagones.
  • Activar las palancas de emergencia únicamente en situaciones necesarias.
  • No rebasar la línea amarilla en los andenes.
  • Evitar descender a las vías en caso de que algún objeto caiga.
  • Respetar los asientos reservados y las áreas destinadas a mujeres y menores de 12 años. 

Usuarios reportan retrasos en el Metro

Hay una mayor afluencia de usuarios en el Metro | Archivo.

Pese a que en ninguno de los transportes se han reportado retrasos, o fallas, usuarios del Metro y Metrobús se han quejado por largos tiempos de espera. En el caso del Metro, los pasajeros aseguran que una de las líneas más afectadas es la B y la 8, la cual corre de Garibaldi a Constitución de 1917, donde los trenes tardan hasta 8 minutos en pasar, según la denuncia de las personas que esperan en las estaciones. 

“Buenos días. Línea 8 sin presencia de lluvia y llevamos 20 minutos sin que pase ningún tren en ambos sentido”; “Llevamos varios minutos detenidos en la estación Ecatepec en línea B dirección Buenavista”; “Línea 8 súper saturado y sin trenes ambos sentidos”; “Trenes detenidos en linea B, tenemos que llegar a trabajar”; “La línea B lenta como una tortuga, si planean llegar con sus hijos a la escuela tomen otra alternativa”, son algunas de las quejas que hay en redes sociales. 

Metro reporta tiempos de espera de hasta 6 minutos entre estaciones

Se recomienda a las personas salir con tiempo de anticipación | X/ Metro

En su reporte más reciente, el Metro indicó que los tiempos de espera en la mayoría de las líneas se mantenían entre 4 y 6 minutos, aunque reconoció que las líneas 3,5,8,9, A y B presentan los intervalos más largos, con 6 minutos de diferencia entre trenes. En contraste, líneas como la 1,2,4,6,7 y 12 operaban con mayor regularidad, con lapsos de espera de entre 5 minutos entre vagones.

El medio de transporte recordó que, en temporada de lluvias, es común que se registren retrasos debido a la implementación de la marcha de seguridad y recomendó a los pasajeros tomar previsiones adicionales en sus traslados.