fbpx


Mochila de Vida: esto es lo que debe llevar para sobrevivir en caso de desastre por sismo

Publicado el: August 31, 2025

Una situación que no podemos dejar pasar por alto es que nuestro país se ubica en una zona altamente sísmica, con cinco placas tectónicas que interactúan entre sí. La alta sismicidad en México es un aspecto ampliamente estudiado; su impacto en las ciudades ha demostrado que es esencial mantenerse alerta y estar preparados ante cualquier evento sísmico, ya que pueden ocurrir en cualquier momento.

El Gobierno de México, y los gobiernos estatales, en coordinación con las autoridades de Protección Civil han impulsado al paso de los años la cultura de prevención y los protocolos de seguridad para proteger el bienestar de todas y todos los mexicanos antes, durante y después de un sismo. Entre las principales recomendaciones está la mochila de emergencia, la cual debe contener una serie de objetos necesarios para sobrevivir a estos eventos.



Para conocer más detalles al respecto, platicamos con la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC CDMX), Myriam Urzúa Venegas, quien señaló que esta mochila de emergencia es definida por la dependencia capitalina como Mochila de Vida porque, ante todo, debe asegurar que podrás mantenerte informadohidratado y alimentado, en caso de que tu casa o el edificio en donde te encuentres colapse, y que puedas avisar a los demás que estás ahí.

¿Qué debe contener una Mochila de Vida?

En entrevista con Heraldo Media Group, la secretaria de Protección Civil explicó que la Mochila de Vida debe contener los siguientes elementos básicos:

  • Un duplicado de llaves, tanto de la casa como del coche.
  • Un radio portátil con pilas y un juego extra de pilas por si éstas se agotan. “El radio portátil nos va a permitir tener información de lo que está pasando alrededor”, apuntó Urzúa.
  • Alimentos no perecederos, incluyendo comida para bebé, y 2 a 3 botellas de agua, “para que tengamos algo para comer e hidratarnos en caso de aislamiento”, agregó.
  • Un USB con copias escaneadas de documentos personales principales como el acta de nacimiento, las escrituras de tus propiedades, la factura del coche, y el certificado de matrimonio.
  • Un silbato, “este puede servir para avisar a la gente que estás ahí, que estás con vida y avisar tu ubicación”, dijo.
  • Una lámpara, para tener luz en un momento determinado y saber dónde estás.
  • Si tienes mascota considera incluir su comida, agua, medicamentos si los necesita, una manta, correa, collar, su carné de vacunación y una foto reciente para facilitar su reunión en caso de separación.
Estos son los elementos mínimos que debe traer la Mochila de vida, según la SGIRPC / FOTO: Heraldo de México

“Creemos que estas son las cosas que deben estar en una Mochila de Vida para garantizar que puedes estar hidratado durante dos o tres días y que puedes tener comida para uno o dos días sin ningún problema. Que tienes lo necesario para poder avisar a las personas que están afuera que tú estás ahí. Y también tener información sobre las noticias que están sucediendo alrededor”, afirmó Myriam Urzúa.

Otros aspectos que debes tener en cuenta sobre la Mochila de Vida

De acuerdo con Myriam Urzúa, la Mochila de Vida tiene que estar siempre preparada en caso de sismo. Además, debe estar a la mano y a la vista, ubicada a la salida de la vivienda o del lugar donde pasemos la mayor cantidad de tiempo.

“A veces tienes un lugar en donde pones las llaves o donde cuelgas tu chamarra, en ese lugar es en el que debes poner la Mochila de Vida. En un temblor donde hay posibilidad de colapso tenemos que salir rápido, no vamos a estar buscando la mochila. Tenemos que tenerla a la vista, no debe estar guardada en un clóset”, subrayó la secretaria.

Si bien no hay especificaciones técnicas para la confección de la Mochila de Vida, la titular de Protección Civil de la Ciudad de México apuntó que es suficiente con que sea una mochila de tamaño medio, que no sea tan pesada y que pueda llevarse rápidamente.