Ya sea para echarle una mano al planeta disminuyendo la cantidad de residuos sólidos que se generan o para evitar gastar de más, antes de salir a comprar la lista de útiles escolares de tus hijos para este regreso a clases vale la pena revisar los que lograron llegar hasta el final del ciclo escolar para identificar los que todavía se pueden usar.
Reciclar y reutilizar los artículos escolares que aún tienen vida útil no solo evitará que queden olvidados en algún lugar de la casa, sino que te permitirá aprovechar al máximo el gasto que alguna vez destinaste a comprarlos y enseñará a tus hijos la importancia de darles una nueva vida. Aquí te compartimos algunas recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Sobre este tema, Profeco apunta que reciclar es usar algo que ya no necesitamos para convertirlo en algo nuevo para evitar que se convierta en basura, como las hojas usadas de un cuaderno que pueden servir para hacer papel reciclado, mientras que reutilizar significa usar otra vez algo que todavía sirve, en vez de tirarlo, por ejemplo, un cuaderno con pocas hojas puede servir para escribir notas.

Recomendaciones para aprovechar al máximo los útiles
- Antes de comprar tus útiles nuevos, revisa a detalle qué materiales del año pasado todavía se pueden usar; esta actividad la puedes realizar junto con tus hijos.
- Reutiliza los cuadernos; puedes juntar las hojas limpias de los cuadernos usados para hacer uno nuevo.
- Para organizar lápices, colores, tijeras y otros materiales, puedes usar un bote de cartón y decorarlo al gusto de tus hijos.
- Intercambia útiles; puedes proponer a los papás de los compañeros de tus hijos realizar un “mercadito” de útiles para cambiar materiales que ya no usan, pero que todavía están en buen estado.
- Dona lo que no uses. Si tienes útiles escolares que ya no se van a usar, puedes donarlos a niñas y niños que los necesiten.

Aprovecha también los uniformes
Antes de comprar los uniformes de tus hijos, revisa cuidadosamente los que ya tienen. Inspecciona a detalle cada prenda para que sepas si está en buenas condiciones para que continúen usándolos durante el nuevo ciclo escolar.
Si decidiste comprar uniformes nuevos, revisa que las etiquetas contengan instrucciones de cuidado, que los cierres estén en buen estado, las costuras estén bien hechas y que la talla sea la adecuada para tus hijos. Elige telas de fibras naturales, de preferencia algodón, que permitan una mejor transpiración y comodidad.
Asimismo, marca las prendas del uniforme con el nombre y el grupo de tu hijo, sobre todo suéteres, chalecos, pants y chamarras, para facilitar su recuperación en caso de que se extravíen.