La madrugada de este lunes, un sujeto identificado como A.N.M. asesinó a su expareja señalada como E.J.O. de 27 años de edad y a su padre, J.G.J.O. de 62 años de edad, en el interior de su vivienda, en la colonia La Joya, ubicada en el municipio de Santiago Tulantepec.
De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), los hechos ocurrieron cuando el sujeto ingresó a la vivienda de su expareja, donde se encontraban los hijos de ambos y su abuelo, pero después de una discusión asesinó a la joven, junto con su progenitor con armas blancas.
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y estatal que acordonaron la zona, mientras que la PGJEH abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades por los delitos de feminicidio y homicidio doloso, aunque el agresor no ha sido detenido hasta el momento.
Los menores de edad no presentaron lesiones, por lo cual fueron trasladados al Sistema de Desarrollo Integral por la Familia (DIF) Hidalgo, para que sean canalizados, en tanto que las autoridades estatales mantienen los operativos de búsqueda del presunto feminicida.

Suman 12 feminicidios en Hidalgo
Entre enero y julio se registraron 12 feminicidios en el territorio estatal, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), siendo los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Tizayuca y Tulancingo las demarcaciones que concentraron la mayor cantidad de feminicidios.
Al respecto, las diferentes organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres señalaron que la mayoría de los feminicidios en el estado permanecen en la impunidad y entre los escasos sucesos donde los responsables han sido sentenciado, recibieron condenas inferiores a las establecidas en el Código de Procedimientos Penales de la entidad.
Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) acusó una serie de irregularidades en las carpetas de investigación que han documentado las autoridades estatales, por lo que enfatizaron que se requieren medidas de sensibilización para atender a la población en situación de vulnerabilidad.